UNIDAD DE
CD
UNIDAD DE CD-ROM
(siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory), Es un pre-prensado disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos.
La Unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en cualquier computador que se ensamble o se construya actualmente, porque la mayoría del software se distribuye en CD-ROM. Algunas de estas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada(CD-RW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que "quema" la superficie del disco para grabar la información.
CAPACIDAD
Para
poner la memoria del CD-ROM en contexto, una novela promedio contiene 60,000
palabras. Si se asume que una palabra promedio tiene 10 letras (de hecho es
considerablemente menos de 10 de letras) y cada letra ocupa un byte, una novela
por lo tanto ocuparía 600,000 bytes (600 kb). Un CD puede por lo tanto contener
más de 1000 novelas. Si cada novela ocupa por lo menos un centímetro en un
estante, entonces un CD puede contener el equivalente de más de 10 metros en el
estante. Sin embargo, los datos textuales pueden ser comprimidos diez veces
más, usando algoritmos compresores, por lo tanto un CD-ROM puede almacenar el
equivalente a más de 100 metros de estante.
Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a veces 800) MB de datos. El CD-ROM es popular para la distribución de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de datos. Un CD pesa menos de 30 gramos.
Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a veces 800) MB de datos. El CD-ROM es popular para la distribución de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de datos. Un CD pesa menos de 30 gramos.
LECTORA DE CD
unidad lectora de cd para computadora
personal.una lectora de cd es un dispositivo electrónico que permite la lectura
de estos mediante el empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en
impulsos eléctricos que la computadora interpreta, escritos por grabadoras de
cd (a menudo llamadas "quemadoras") -dispositivo similar a la lectora
de cd, con la diferencia que hace lo contrario a la lectora, es decir,
transformar impulsos eléctricos en un haz de luz láser que almacenan en el cd
datos binarios en forma de pozos y llanos.
Los pozos tienen una anchura
de 0,6 micras, mientras que su profundidad
(respecto a los llanos) se reduce a 0,12 micras. La longitud de pozos y llanos
está entre las 0,9 y las 3,3 micras. Entre una revolución de la espiral y las
adyacentes hay una distancia aproximada de 1,6 micras (lo que hace cerca de 20
marcas por centímetro).
CD
RW
Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW
(sigla del inglés de Compact Disc ReWritable pero
originalmente la R y la W se usaban como los atributos del CD que significan
"read" y "write") es un soporte digital óptico
utilizado para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede ser grabado
múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados. Fue
desarrollado conjuntamente en 1996 por las empresas Sony y Philips, y
comenzó a comercializarse en 1997. Hoy en día tecnologías como el DVD han desplazado en
parte esta forma de almacenamiento, aunque su uso sigue vigente. En el disco
CD-RW la capa que contiene la información está formada por una aleación
cristalina de plata, indio, antimonio y telurio que presenta una interesante
cualidad: si se calienta hasta cierta temperatura, cuando se enfría deviene
cristalino, pero si al calentarse se alcanza una temperatura aún más elevada,
cuando se enfría queda con estructura amorfa. La superficie cristalina permite
que la luz se refleje bien en la zona reflectante mientras que las zonas con
estructura amorfa absorben la luz. Por ello el CD-RW utiliza tres tipos de luz.
Capacidad
Pueden leer la información en un disco, pero no pueden escribir datos en
él.
Una regrabadora puede grabar y regrabar
discos compactos. Las características básicas de estas unidades son la
velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos regrabables
es normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez.
Las regrabadoras que trabajan a 8X, 16X, 20X, 24X, etc., permiten grabar los
650, 700 o más megabytes (hasta 900 MB) de un disco compacto en unos pocos
minutos. Es habitual observar tres datos de velocidad, según la expresión ax bx
cx (a:velocidad de lectura; b: velocidad de grabación; c:
velocidad de regrabación).
Unidad de
DVD-ROM o "lectora de DVD"
El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc[1] en inglés (disco versátil digital traducido al español). En sus inicios, la v intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.
Un DVD tiene 24 bits, una velocidad de muestreo de
48000 Hz y un rango dinámico de 144 dB. Se dividen en dos categorías: los de
capa simple y los de doble capa.
Los DVD de capa simple puede guardar hasta 4,7
gigabytes según los fabricantes en base decimal, y aproximadamente 4,38
gigabytes reales en base binaria o gibibytes (se lo conoce como DVD-5),
alrededor de siete veces más que un CD estándar. Emplea un láser de lectura con
una longitud de onda de 650 nm (en el caso de los CD, es de 780 nm) y una
apertura numérica de 0,6 (frente a los 0,45 del CD), la resolución de lectura
se incrementa en un factor de 1,65. Esto es aplicable en dos dimensiones, así
que la densidad de datos física real se incrementa en un factor de 3,3.
DVD-R
Un DVD-R
o DVD-Recordable (DVD-Grabable) es un disco
óptico en el que se puede grabar o escribir datos con
mucha mayor capacidad de almacenamiento que un CD-R, normalmente 4.7 GB (en lugar de los 700 MB de almacenamiento estándar de los CD), aunque la capacidad del estándar original era 4,37 GB. Pioneer también
ha desarrollado una versión de doble capa con 8,5 GB, que apareció en el mercado en 2005. Un DVD-R sólo puede grabarse una vez, mientras que un DVD-RW es regrabable.
El DVD-R fue desarrollado por la compañía Pioneer en otoño de 1997, está
soportado por la mayoría de los reproductores de DVD y está aprobado por el DVD Forum.
Un formato competidor es el DVD+R (y el correspondiente DVD+RW regrabable). Los reproductores que soportan ambos formatos suelen etiquetarse como DVD±R y Super Multi (que incluye el soporte de DVD-RAM) y son los más populares.
La mayor capacidad de almacenamiento del DVD-R respecto al CD-R es debida a la mayor densidad de pistas y a la mayor densidad de información en cada pista. Para poder grabar mayor densidad de información se utiliza un láser rojo de una longitud de onda de 650 nm junto con lentes de mayor apertura numérica. Debido a esta longitud de onda más corta, comparada con los CD-R, los DVD-R y DVD+R usan diferentes tintes para absorber esta longitud de onda.
Los discos DVD-R están compuestos de dos discos de policarbonato de 0,6 mm de grosor, pegados con un adhesivo el uno al otro. En uno está el surco que guía el láser y está cubierto con el tinte grabador y un reflector. El otro (en los discos de una sola cara) sólo sirve para asegurar la estabilidad mecánica de la estructura en forma de sándwich y la compatibilidad con la geometría estándar del disco compacto que tiene un grosor de 1,2 mm. Los discos de doble cara tienen dos surcos, uno en cada lado, y no es necesario darles la vuelta. Comparado con los CDs de poli carbonato de 1,2 mm, el rayo láser de un DVD sólo tiene que traspasar 0,6 mm de plástico para alcanzar la capa de tinte grabable. Esto permite utilizar un rayo láser mucho más pequeño, la clave para poder grabar bits más pequeños.
En un DVD-R, el direccionamiento (determinar un lugar en el disco por parte del rayo láser) se hace con pits adicionales y espacios (llamados pre-pits) en las áreas entre surcos.
Un formato competidor es el DVD+R (y el correspondiente DVD+RW regrabable). Los reproductores que soportan ambos formatos suelen etiquetarse como DVD±R y Super Multi (que incluye el soporte de DVD-RAM) y son los más populares.
La mayor capacidad de almacenamiento del DVD-R respecto al CD-R es debida a la mayor densidad de pistas y a la mayor densidad de información en cada pista. Para poder grabar mayor densidad de información se utiliza un láser rojo de una longitud de onda de 650 nm junto con lentes de mayor apertura numérica. Debido a esta longitud de onda más corta, comparada con los CD-R, los DVD-R y DVD+R usan diferentes tintes para absorber esta longitud de onda.
Los discos DVD-R están compuestos de dos discos de policarbonato de 0,6 mm de grosor, pegados con un adhesivo el uno al otro. En uno está el surco que guía el láser y está cubierto con el tinte grabador y un reflector. El otro (en los discos de una sola cara) sólo sirve para asegurar la estabilidad mecánica de la estructura en forma de sándwich y la compatibilidad con la geometría estándar del disco compacto que tiene un grosor de 1,2 mm. Los discos de doble cara tienen dos surcos, uno en cada lado, y no es necesario darles la vuelta. Comparado con los CDs de poli carbonato de 1,2 mm, el rayo láser de un DVD sólo tiene que traspasar 0,6 mm de plástico para alcanzar la capa de tinte grabable. Esto permite utilizar un rayo láser mucho más pequeño, la clave para poder grabar bits más pequeños.
En un DVD-R, el direccionamiento (determinar un lugar en el disco por parte del rayo láser) se hace con pits adicionales y espacios (llamados pre-pits) en las áreas entre surcos.
Fue creado por Pioneer en noviembre de 1999 y es el formato contrapuesto al DVD+RW, apoyado además por Panasonic, Toshiba, Hitachi, NEC, Samsung, Sharp, Apple Computer y el DVD Forum.
El DVD-RW es análogo al CD-RW, por lo que permite que su información sea grabada, borrada y regrabada varias veces, esto es una ventaja respecto al DVD-R, ya que se puede utilizar como un diskette de 4,7 GB y también ahorra tener que adquirir más discos para almacenar nueva información pues se puede eliminar la antigua almacenada en el dvd.
BLU-RAY
Es un
formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm. de diámetro (igual que el
CD y el DVD) para vídeo de alta definición y almacenamiento de datos de alta
densidad. De hecho, compite por convertirse en el estándar de medios ópticos
sucesor del DVD. Su rival es el HD-DVD. El disco Blu-Ray hace uso de un láser
de color azul de 405 nanómetros, a diferencia del DVD, el cual usa un láser de
color rojo de 650 nanómetros. Esto permite grabar más información en un disco
del mismo tamaño. Blu-ray obtiene su nombre del color azul del rayo láser
("blue ray" en español significa "rayo azul"). La letra
"e" de la palabra original "blue" fue eliminada debido a
que, en algunos países, no se puede registrar para un nombre comercial una
palabra común. Este rayo azul muestra una longitud de onda corta de 405 nm y,
junto con otras técnicas, permite almacenar sustancialmente más datos que un
DVD o un CD. Blu-ray y HD-DVD comparten las mismas dimensiones y aspecto
externo. Blu-ray fue desarrollado en conjunto por un grupo de compañías
tecnológicas llamado Asociación de Disco Blu-ray (BDA en inglés), liderado por
Sony y Philips.
Intel y
Microsoft anunciaron que iban a apoyar el HD DVD desarrollado por Toshiba. El
HD DVD es uno de los dos formatos que están peleándose ser el reemplazo del DVD
como soporte para guardar datos (video, archivos, audio). El otro disco se
llama Blu-Ray y es obra de Sony. El problema es que como todavía no hay un
acuerdo acerca de un sólo estándar, sólo nos queda seguir usando el DVD (aunque
el PS3 va a usar Blu-Ray, por ejemplo). Y se ve difícil que cambie la
situación, más que nada por el calibre de las empresas que están a cada lado.
La formación de ambos equipos (actualizado):
HD DVD
(High
Definition Digital Versatile Disc) es un formato de almacenamiento óptico
desarrollado como un estándar para el DVD de alta definición y desarrollado por
las empresas Toshiba, Microsoft y NEC, así como por varias productoras de cine.
Discos de
15GB y 30GB de espacio (una y dos capas), que usan una tecnología llamada iHD,
desarrollada por Microsoft y Toshiba.
Toshiba
(el creador) - Microsoft - Intel -
Sanyo
Blu-ray:
Discos de 25GB y de 50GB (una y dos capas) que funcionan con Java de Sun.
Sony (el
creador) - Panasonic - LG Philips -
Dell - Sharp - etc.
Se pensó
que el anuncio de Microsoft e Intel iba a desnivelar la balanza a su favor,
pero parece que no fue así. Particularmente porque las empresas que apoyan a
Blu-Ray (específicamente Dell y HP, que además son partners de Gates) salieron
con todo en apoyo al disco creado por Sony. Además aprovecharon de aclarar un
par de cosas que Microsoft había dicho y no era tan cierto. Y eso fue un golpe
aún más bajo para los muchachos HD DVD. ¿Por qué Gates apoyó el HD DVD?
el HD DVD
de 30GB. Esto fue desmentido por los Blu-Ray (ver foto): dijeron que el próximo
año el Blu de 50GB sale sí o sí.
Los HD
DVDs supuestamente tendrían una aplicación llamada “managed copy”, que permite
hacer copias de una película a un disco duro. Los de Blu-Ray dicen que ellos
también lo tienen.
MS dice
que el HD DVD permite una “mayor interactividad”, como por ejemplo poner un PIP
dentro de una película con la imagen de su director comentando sus locuras.
Los HD
DVDs tendrían la ventaja de ser discos “híbridos”, es decir, que funcionan
tanto en los reproductores nuevos HD DVD pero también en los DVDs antiguos. La
contraparte dice que Blu-Ray también es híbrido.
Descripción
Existen
HD-DVD de una capa, con una capacidad de 15 GB (unas 4 horas de vídeo de alta
definición) y de doble capa, con una capacidad de 30 GB. Toshiba ha anunciado
que existe en desarrollo un disco con triple capa, que alcanzaría los 45 GB de
capacidad. En el caso de los HD-DVD-RW las capacidades son de 20 y 32 GB,
respectivamente, para una o dos capas. La velocidad de transferencia del
dispositivo se estima en 36,5 Mbps.El HD-DVD trabaja con un láser violeta con
una longitud de onda de 405 nm.Por lo demás, un HD-DVD es muy parecido a un DVD
convencional. La capa externa del disco tiene un grosor de 0,6 mm, el mismo que
el DVD y la apertura numérica de la lente es de 0,65 (0,6 para el DVD). Todos
estos datos llevan a que los costos de producción de los discos HD-DVD sean
bastante reducidos, dado que sus características se asemejan mucho a las del
DVD actual. Los formatos de compresión de vídeo que utiliza HD-DVD son MPEG-2,
Video Codec 1 (VC1, basado en el formato Windows Media Video 9) y H.264/MPEG-4
AVC.En el aspecto de la protección anti-copia, HD-DVD hace uso de una versión
mejorada del CSS del DVD, el AACS, que utiliza una codificación de 128 bits.
Además
está la inclusión del ICT (Image Constraint Token), que es una señal que evita
que los contenidos de alta definición viajen en soportes no encriptados y, por
tanto, susceptibles de ser copiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario