domingo, 12 de febrero de 2012



Fuentes De Poder O De Alimentación




La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no enchufados en un slot de la placa madre, como ser unidades de discos duros, unidades de CD-ROM, disqueteras, etc.


La conexión a la placa madre es a través de dos conectores de 6 pines cada uno, los cuales deben ir enchufados de modo que los cables negros de ambos queden unidos en el centro.


La fuente ATX es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar.


  

B. Caracteristicas De La ATX
  •   Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador que al activarse regresa a su estado inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender ó apagar.
  •        Algunos modelos integran un interruptor trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico durante el estado de reposo "Stand By"
  •  Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores.
  • Es una fuente que se queda en "Stand By" ó en estado de espera, por lo que consumen electricidad aún cuando el equipo este "apagado", lo que también le da la capacidad de ser manipulada con software.

Características de la AT
  •   Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado inicial hasta que se vuelva a pulsar
  • Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar directamente el monitor CRT desde la misma fuente.
  • Este tipo de fuentes se integran mínimo desde equipos tan antiguos con microprocesador Intel® 8026 hasta equipos con microprocesador Intel® Pentium MMX.
  • Es una  fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro.
  • Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos.
  • Si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico, ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica doméstica.




C. Funcionamiento de la fuente AT



En la siguiente lista se muestran las diferentes etapas por las que la electricidad es transformada para alimentar los dispositivos de la computadora. Si gustas conocer mas sobre electricidad, consulta nuestra sección: electricidad básica.
1.- Transformación: el voltaje de la línea doméstica se reduce de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts  ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado bobina reductora.  
      
   
2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos.        

       
3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores.      


4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.


Funcionamiento de la ATX

En la siguiente lista se muestran las diferentes etapas por las que la electricidad es transformada para alimentar los dispositivos de la computadora. Si gustas conocer mas sobre electricidad, consulta nuestra sección: electricidad básica.
1.- Transformación: el voltaje de la línea doméstica se reduce de 127 Volts a aproximadamente 12 Volts  ó 5 V. Utiliza un elemento electrónico llamado bobina reductora.   
        
2.- Rectificación: se transforma el voltaje de corriente alterna en voltaje de corriente directa, esto lo hace dejando pasar solo los valores positivos de la onda (se genera corriente continua), por medio de elementos electrónicos llamados diodos.   
            
3.- Filtrado: esta le da calidad a la corriente continua y suaviza el voltaje, por medio de elementos electrónicos llamados capacitores.

           
4.- Estabilización: el voltaje ya suavizado se le da la forma lineal que utilizan los dispositivos. Se usa un elemento electrónico especial llamado circuito integrado. Esta fase es la que entrega la energía necesaria la computadora.  




D. Conectores de la AT


  •    Tipo MOLEX: Disqueteras de 5.25", Unidades ópticas de 5.25" y discos duros de 3.5"




    


  • ·                    Tipo BERG: Disqueteras de 3.5"


  •   Tipo AT: Interconecta la fuente AT y la tarjeta principal (Motherboard)
  













Conectores de la fuente ATX
  •  Tipo MOLEX: Disqueteras de 5.25", Unidades ópticas de 5.25" ATAPI y discos duros de 3.5" IDE



  •      Tipo BERG: Disqueteras de 3.5"




·         Tipo SATA / SATA 2: Discos duros 3.5" SATA / SATA 2


·         Conector ATX versión 1 (20 terminales + 4): Interconecta la fuente ATX con la tarjeta principal (Motherboard)

·         Conector ATX versión 2 (24 terminales) : Interconecta la fuente ATX y la tarjeta principal (Motherboard)
  
·         Conector para procesador de 4 terminales: Alimenta a los procesadores modernos
  
·         Conector PCIe (6 y 8 terminales): Alimenta directamente las tarjetas de video tipo PCIe
    

No hay comentarios:

Publicar un comentario