FUNCIONAMIENTO
DE UNA IMPRESORA LASER, MATRIZ DE PUNTOS Y DE INYECCION DE TINTA
IMPRESORA LASER:
Una impresora láser es un tipo de impresora que
permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran
calidad.
El dispositivo de impresión
consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser
que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor
fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz
del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas
y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del
tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en
contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para
finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y
calor.
Para la impresión láser
monocroma se hace uso de un único tóner. Si la impresión es en color es
necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).
El dispositivo central que
utiliza este tipo de impresión es un material fotosensible que se descarga con
luz, denominado cilindro o tambor fotorreceptor. Cuando es enviado un documento
a la impresora, este tambor es cargado positivamente por una corriente
eléctrica que corre a lo largo de un filamento y que es regulada mediante una
rejilla; a este componente se le denomina corona de carga. Entonces, el
cilindro gira a una velocidad igual a la de un pequeño rayo láser, controlado
en dirección por un motor con espejos ubicados de manera poligonal en la parte
interna de la unidad láser; este pequeño rayo se encarga de descargar (o cargar
negativamente) diminutas partes del cilindro, con lo cual se forma la imagen
electrostática no visible de nuestro documento a imprimir sobre este
fotorreceptor.
Posteriormente el cilindro es
bañado por un polvo muy fino de color negro, el cual posee carga positiva y por
lo tanto es adherido a las partes que se encuentran con carga negativa en el
cilindro. Esto se debe a la ley de cargas, la cual enuncia que cargas iguales
se repelen y cargas diferentes se atraen. Las partes cargadas positivamente
repelen este polvo llamado tóner —del inglés toner (tinta seca)— con lo cual
queda formada la imagen visible sobre el tambor.
En seguida, esta imagen
formada en el tambor es transferida al papel por medio de una carga negativa
mayor a la que posee el cilindro; esta carga es producida por otra corona
denominada de transferencia.
A continuación, el toner que
se transfirió al papel es adherido a éste por medio de un par de rodillos, uno
encargado de generar calor y el otro con el objetivo de presionar la hoja sobre
el anterior; a esta unidad se le denomina de fijado y es el paso final de la
impresión láser.
Para regresar al estado
inicial, el toner restante en el cilindro es limpiado por medio de una lámina
plástica y al mismo tiempo se incide luz sobre el cilindro para dejarlo
completamente descargado.
En el sentido general, muchas impresoras se basan en
una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin
embargo, el término matriz o de puntos se usa específicamente para las
impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear
puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La ventaja
de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden
producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es
generalmente de calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de
tipos.
Algunas sub-clasificaciones de
impresoras de matriz de puntos son las impresoras de alambre balístico y las
impresoras de energía almacenada.
Las impresoras de matriz de
puntos pueden estar basadas bien en caracteres o bien en líneas, refiriéndose a
la configuración de la cabeza de impresión.
Las impresoras de matriz de
puntos son todavía de uso común para aplicaciones de bajo costo y baja calidad
como las cajas registradoras. El hecho de que usen el método de impresión de
impacto les permite ser usadas para la impresión de documentos autocopiativos
como los recibos de tarjetas de crédito, donde otros métodos de impresión no
pueden utilizar este tipo de papel. Las impresoras de matriz de puntos han sido
superadas para el uso general en computación.
Las impresoras de matriz de puntos funcionan
haciendo avanzan el papel verticalmente, una línea a la vez, alrededor de un
rodillo de hule. Al mismo tiempo, una cabeza de impresión viaja en forma
horizontal sobre una varilla de metal de un lado al otro. La cabeza de
impresión contiene una matriz de agujas metálicas (pon lo regular 9 o 24) que
se extiende en varias combinaciones para realizar la impresión física sobre el
papel. Entre las agujas y el papel hay una cinta entintada, muy similar a la
que se usa en una máquina de escribir. Las agujas presionan a través de la
cinta sobre la página para hacer una serie de puntos pequeños, formando
caracteres sobre la página. Las impresoras de matriz de puntos tienen capacidades
gráficas rudimentarias, las cuales les permiten producir solamente mapas de
bits de baja resolución, utilizando su memoria limitada como búfer de banda.
IMPRESORA DE INYECCION DE TINTA:
La impresión de inyección de
tinta, como la impresión láser, es un método de no-impacto. La tinta es emitida
por boquillas que se encuentran en el cabezalde impresión. El cabezal de
impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse
lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de
papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para
acelerar las cosas, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de
pixeles en cada pasada, sino también una línea vertical de pixeles a la vez.
Por lo general, las impresoras
de inyección de tinta actuales tienen resoluciones de 600 dpi o más altas, y la
velocidad de impresión se aproxima a la de las láser al imprimir en blanco y
negro. Una impresora de inyección de tinta rápida puede producir una imagen a
todo color de 8 x 10 pulgadas y a 300 dpi en 2 a 4 minutos . Esto significa que
produce 7.2 millones de puntos en un tiempo de 120 a 240 segundos, o de 30.000
a 60.000 puntos por segundo. El cabezal de impresión de una impresora típica
tiene 64 boquillas para cada color, cada una de las cuales debe ser capaz de
activarse y desactivarse a velocidades tan elevadas como 900 veces por segundo,
lo cual es sorprendente por tratarse de un dispositivo mecánico.
Cuando surgieron las
impresoras de inyección de tinta, los cabezales de impresión estaban diseñados
para emitir una corriente continua de diminutas gotas de tinta. Las gotas
tenían carga eléctrica estática y se "mezclaban" en el papel o en un
depósito de reciclaje por medio de campos cargados. Este procedimiento era
deficiente y muy poco preciso. En la actualidad, las impresoras de inyección de
tinta dependen de la tecnología de gotas según la demanda. DOD (Drop on Demand)
que producen pequeñas gotas cuando se necesitan. Son dos los métodos que
utilizan las impresoras de inyección de tinta para lograr que las gotas se
arrojen con rapidez: térmico y piezoeléctrico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario