PRACTICA DE LABORATORIO 3 – DISCO DURO
OBJETIVOS
1.
Identificar cada una de las partes
físicas del disco duro
2.
Aprender el funcionamiento del
disco duro
3.
Aprender a aplicar la fórmula para
calcular la capacidad de almacenamiento del disco duro
Caracteristicas de desempeño:
·
Velocidad
de rotación: Es la velocidad a la que
giran los platos del disco cuya regla es que a mayor velocidad de rotación
mayor será la transferencia de datos, pero a su vez será mayor ruido y también
mayor calor generado por el disco. La velocidad de rotación se mide en
revoluciones por minuto (RPM).
·
Tiempo de acceso: Es el tiempo medio necesario que tarda la cabeza del disco en acceder a
los datos. Es la suma de varias velocidades:
Ø
El tiempo que
tarda el disco en cambiar de una cabeza a otra cuando busca datos.
Ø El tiempo que tarda la cabeza lectora en buscar la
pista con los datos saltando de una en otra.
Ø
El tiempo que
tarda la cabeza en buscar el sector correcto en la pista.
·
Tasa
de transferencia: cantidad de bytes que son transportados a la memoria cache por segundo, la cache
envía la información a través de la interfaz y a esto se le llama tasa de
transferencia externa y se determina en MB/s es más rápida que la interna
·
Tiempo de búsqueda:
Es el intervalo tiempo que él toma a las cabezas de lectura/escritura moverse
desde su posición actual hasta la pista donde está localizada la información
deseada. Como la pista deseada puede estar localizada en el otro lado del disco
o en una pista adyacente, el tiempo de búsqueda varía en cada búsqueda.
·
Latencia:
Cada pista de un disco duro contiene múltiples sectores, una vez que la cabeza
de lectura/escritura encuentra la pista correcta las cabezas permanece en el
lugar inactivas hasta que el sector pasa por debajo de ellas, este tiempo de
espera se llama latencia. La latencia promedio es el tiempo para que el disco
una vez que está en la pista correcta encuentre el sector deseado, es decir, es
el tiempo que tarda el disco en dar media vuelta.
·
Tasa de
transferencia de datos: Esta medida
indica la cantidad de datos que un disco puede leer o escribir en la parte más
exterior del disco en un periodo de un segundo
Funcionamiento interno del Disco
Duro (HDD)
•
El computador envía las señales eléctricas hacia la bobina electromagnética.
•
La bobina se polariza y transmite el magnetismo hacia el disco en
movimiento.
•
El disco tiene partículas magnéticas que se reacomodan a su paso
por la bobina.
•
La información queda almacenada como partículas magnéticas
ordenadas.
ESCENARIO
En esta práctica de laboratorio el
estudiante examinara e identificará cada una de las partes físicas del disco
duro, aplicando el cuidado y orden para el desensamble y posterior ensamble del
mismo. Debe ubicar cada una de las partes sobre un trapo limpio y tomar una
foto para subirla en el blog, indicando el nombre de cada una de ellas.
Taller
1.
¿Qué tipo de interfaz de datos tiene el disco duro? SATA o ATA
2.
¿Qué tipo de interfaz de alimentación tiene el disco
duro? Moles Tiene 4 Pines
3.
La configuración física del jumper es maestro o esclavo: Esclavo
4.
¿cuál es la posición correcta de conectar los cables en un disco
duro IDE? Depende del conector
5.
¿Cuántos hilos conductores tiene el cable flat?: 17 Hilos
6.
¿Cuál es la longitud del cable flat? 3cm
7.
¿Cuál es el fabricante del disco duro? Maxtor
8.
¿Cuál es el modelo del disco duro? VAM51JJO
9.
¿Cuál es el voltaje de consumo?
+12v 601mA - +5v 559mA
10. ¿Cuál
es la corriente de consumo? 601mA -
601mA
11.
¿Cuántas revoluciones por minuto (RPM) tiene? >7200
RMP
12.
¿En que parte del disco duro se encuentra el electroimán? En el cabezal, y es que le permite el
movimiento.
13.
¿Cuantos platos tiene el disco duro? 1
14.
¿Cuál es el material de los platos? oxido
de hierro
15.
¿Cuál es el diámetro de cada plato?: 9,5 Cm
16.
¿Cuantas caras tiene el disco duro? 2
Caras
17.
¿Cuántos cabezales tiene el disco duro? 1
18.
¿Qué dispositivo hace girar al plato? Eje
19. ¿Los
cabezales de lectura/escritura hacen contacto con el disco? Si o no. Explique: SI porque ellos leen y se escriben lo q
hay en el disco Si
Porque es el que escribe y lee los dato
20.
Con el disco duro desensamblado, todas las caras tienen aguja de
lectura y escritura. Si no es así, cual cara es la que tiene solo una: Una
Cara De Abajo Y Del Plato
21.
Cuantas pistas: No Se Ve
22.
Cuantos sectores: No Se Ve
23.
Realice el cálculo de la capacidad de almacenamiento en Giga Byte
del disco duro: 40 GB
24.
¿Cuál es el dispositivo que hace mover al cabezal? El electroiman
Identificación del nombre de cada
una de las partes físicas del disco duro
Observe la imagen de las partes del disco duro y escriba en la
columna Letra, el nombre de la parte correcta:
N°
|
LETRA
|
PARTE
|
1
|
Palanca de estacionado
| |
2
|
A
|
Plato
|
3
|
Motor de giro
| |
4
|
cabeza
| |
5
|
Brazo actuador
| |
6
|
Preamplificador de lectura/escritura
| |
7
|
Placas magnéticas
| |
8
|
Bobina de voz
| |
9
|
Ensamble de base
| |
10
|
Bobina actuadora
| |
11
|
cubierta
|
Como Funciona Un Disco Duro
No hay comentarios:
Publicar un comentario