jueves, 15 de marzo de 2012


Impresora De Inyección De Tinta 
Laboratorio 5






OBJETIVOS:
  •         Identificar la información técnica relevante de las impresoras de inyección de tinta.
  •        Realizar el desensamble y ensamble de una impresora inyección de tinta , teniendo  en cuenta las normas de seguridad y herramientas adecuadas.
  •         Identificar cada una de las partes que conforman las impresoras de inyección de tin
  •        Comprender como funciona una impresora inyección de tinta y cuales son las ventajas y desventajas de las mismas.


MATERIALES
1.        Impresora inyección de tinta.
2.        Cámara fotográfica
3.        Soplador
4.        Destornilladores de precisión, de pala y estrella
5.        Bayetilla o dulce abrigo
6.        Alcohol isopropilico
7.        Guantes quirúrgicos
8.        Brocha para limpiar el polvo

OBSERVACIONES
La electricidad estática puede dañar los componentes electrónicos del equipo o los equipos opcionales. Antes de iniciar estos procedimientos, asegúrese de no estar cargado de electricidad estática tocando brevemente un objeto metálico conectado a tierra. 
Una descarga de electricidad estática proveniente de los dedos u otros conductores puede dañar las placas del sistema o los demás dispositivos sensibles a la estática. Este tipo de daño puede reducir el ciclo de vida útil del dispositivo.



Prevención de daños causados por la electricidad estática



  • Para evitar daños causados por la electricidad estática, tenga en cuenta las siguientes precauciones:
  •  Evite el contacto manual realizando el transporte y almacenamiento de los productos en estuches protegidos contra la electricidad estática.
  • Mantenga los componentes sensibles a la electrostática en sus estuches hasta que lleguen a estaciones de trabajo libres de electricidad estática.
  •  Coloque los componentes sobre una superficie con conexión a tierra antes de sacarlos de los estuches.
  • Cuando el equipo está enchufado a una fuente de alimentación de CA, siempre se aplica voltaje a la placa del sistema. Debe desconectar el cable de alimentación de la energía antes de abrir el equipo con el fin de evitar que algún componente interno  se dañe.
  •  Evite tocar las pines, contactos, cables y circuitos eléctricos. 
  • Asegúrese de siempre establecer una conexión a tierra adecuada cuando toque algún componente o ensamblado sensible a la electricidad estática.
  • Asegúrese que la superficie de trabajo este limpia y libre de objetos ajenos al laboratorio. 



INTRODUCCIÓN IMPRESORA DE INYECCIÓN DE TINTA

Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos pico litros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos a color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).

Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixeles. Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa. Existen dos métodos para inyectar la tinta:


·         MÉTODO TÉRMICO.

Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480ºC durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.

·         MÉTODO PIEZOELÉCTRICO. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico.

Las impresoras de inyección tienen un coste inicial mucho menor que las impresoras láser, pero tienen un coste por copia mucho mayor, ya que la tinta necesita ser repuesta frecuentemente. Las impresoras de inyección son también más lentas que las impresoras láser, además de tener la desventaja de dejar secar las páginas antes de poder ser manipuladas agresivamente; la manipulación prematura puede causar que la tinta (que está adherida a la página en forma líquida) se mueva.







1.        IDENTIFICACIÓN DE LA IMPRESORA

·   Realice la ficha técnica de la impresora de trabajo, para ello identifique al fabricante y modelo en la carcasa de la impresora, posteriormente consulte en la internet el manual técnico para completar la ficha.  
FICHA TECNICA DE LA IMPRESORA
TIPO
 Tinta
MARCA
 HP
MODELO
 Deskjet
SERIE
 D2 660
TECNOLOGIA DE IMPRESIÓN
 40 contactos
RESOLUCION DE IMPRESIÓN
 28ppm
MEMORIA BUFFER RECEPTOR
 35 Kb
MANEJO DE PAPEL
 Bandeja de entrada de 80 hojas, bandeja de salida de 20 hojas
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN
 Negro: Hasta 28 ppm; Color: Hasta 21 ppm
CONECTORES
 USB
NIVEL DE RUIDO
 Aprox.40 DBA (mod.o alta calidad)

PARA TENER EN CUENTA
TIPO: “Margarita, de matriz de punto etc.”
MARCA: “Empresa fabricante de la impresora”
MODELO: “Definido por el fabricante”
SERIE: “Definido por el fabricante”
TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN: “Para el caso definir el No. De pines o agujas en los cabezales”
RESOLUCIÓN DE IMPRESIÓN: Puntos por pulgada (ppp o dpi).
MEMORIA BUFFER RECEPTOR: “Memoria interna de la impresora ”
MANEJO DE PAPEL: “Tipo de papel que maneja”
VELOCIDAD DE IMPRESIÓN: “se mide en páginas por minuto ppm o imágenes por minuto ipm”
CONECTORES: “USB, Paralelo, serial etc.”




PARA TENER EN CUENTA

Para el procedimiento tenga presente las medidas de seguridad y las herramientas adecuadas ilustradas en prácticas anteriores.
Sea ordenado y cuidadoso al momento de realizar el procedimiento evitando asi daños en las piezas o lesiones personales.

Las figura Muestra las partes básicas de la Impresora de inyección de tinta las cuales deberán identificar dentro del procedimiento.

NOTA: Verifique al manual “arreglo impresoras” suministrado por el docente, en el podrá detallar las partes que conforman una impresora de inyección. 




Impresora De Inyeccion 


Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto coste del mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 dpi.





Su Funcionamiento  

La impresión de inyección de tinta, como la impresión láser, es un método sin contacto del cabezal con el papel, que se inventó mucho antes de sacar a la venta otras formas menos avanzadas, por el hecho de falta de investigación y experimentación.
La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión. El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales. Una franja de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja. Para acelerar el proceso, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de píxeles en cada pasada, sino también una línea vertical de píxeles a la vez. La tinta se obtiene de unos cartuchos remplazable. 


Caracteristicas


Las características principales de una impresora de inyección de tinta son la velocidad, que se mide en páginas por minuto (ppm) y que suele ser distinta dependiendo de si se imprime en color o en monocromo, y la resolución máxima, que se mide en puntos por pulgada (ppp). En ambos valores, cuanto mayores mejor. 


Ventajas Y Desventajas 


La principal ventaja es que tienen un costo inicial muy inferior al de otras impresoras.
La nuevas impresoras cuentan con una velocidad de impresión igual o superior a las impresoras láser de mediano tamaño.
La instalación de un sistema de alimentación continuo de tinta baja los costes de impresión a menos de 1 centavo de dólar por página en color.
Otra ventaja adicional es su reducido tamaño frente a las impresoras láser en color, debido a que estas últimas tienen que almacenar cuatro tóneres (cian, amarillo, magenta y negro) de grandes dimensiones en su interior.
El coste por copia respecto a otras impresoras es mucho mayor (con cartuchos originales), debido a que el cartucho de tinta se consume con rapidez y tiene un elevado coste.
Otra importante desventaja que tienen es la relativa rapidez con que quedan inservibles los cabezales de impresión si no se usan durante algunos meses. Esto ha hecho que muchos usuarios con necesidades intermitentes de impresión se hayan visto obligados a adquirir una impresora láser en color, a pesar de que su precio no justifica su adquisición para la impresión de un número reducido de copias. Algunas Marcas (Canon, HP, Lexmark, otras) poseen los cabezales de impresión en los cartuchos lo cual permite resolver el problema con solo cambiar el cartucho.



Imagenes 

























No hay comentarios:

Publicar un comentario